El Consejo de la Juventud de Valladolid vuelve a dejar huella en las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo con una programación que no solo piensa en la juventud, sino que la coloca en el centro. Este 2025 regresa con fuerza el Lorencito Fest, un festival gratuito, callejero, diverso y con un cartel que perfectamente podría encontrarse en los escenarios principales de festivales como Riverland o Infierno Fest.
Artistas que están dando forma a la nueva escena urbana nacional, propuestas arriesgadas, colaboraciones potentes y una apuesta clara por visibilizar también el talento local. Este festival planta cara a lo de siempre y a lo que suena en todas partes. Ofrece a la juventud de Valladolid una propuesta que va por otro lado, donde miles de chavales que no se ven reflejados en el circuito oficial encuentran su sitio, su música y su forma de celebrar. Aquí no hace falta encajar, aquí cabes.
El Lorencito se divide en dos espacios complementarios que representan dos formas de vivir la cultura joven. Por un lado, está el día grande del Lorencito Fest, el martes 9 de septiembre, con un escenario principal en la Playa de Las Moreras, un montaje potente y un cartel de artistas nacionales que vienen a romperlo. Por otro lado, durante los dos fines de semana de fiestas, el Lorencito se traslada al Skateplaza de Las Moreras, un espacio más pequeño pero con toda la esencia, donde cada día está liderado por un colectivo local junto con el Consejo. Es aquí donde la escena vallisoletana toma el mando y demuestra dónde están las mejores fiestas. Todo esto gracias al apoyo de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad y de AquaVall.
Día Grande: LORENCITO FEST 2025
📍 Playa de las Moreras, Valladolid
📅 Martes 9 de septiembre
⏰ De 21:00h a 01:00h
💸 Entrada gratuita
El martes 9 de septiembre, la Playa de Las Moreras se transforma en el corazón del Lorencito Fest con una noche de música en directo donde el pulso lo marcan algunas de las voces más interesantes de la nueva escena urbana. El cartel lo forman L0rna, Guxo, Glory y Liss da Silva una propuesta local con raíces brasileñas, artistas que, aunque con estilos distintos, comparten una misma energía: la de estar construyendo algo nuevo, sin copiar fórmulas ni pedir permiso.
Por un lado, la fuerza y el descaro de L0rna, joven muricana de 20 años, que ha pasado del freestyle a ser una de las voces más sólidas del nuevo trap nacional. Letras personales, actitud punk y un flow afilado que la ha llevado a colaborar con artistas como Yung Beef o La Albany, y a ganarse el título de “la reina del punto” tras su álbum debut en 2024.
Le sigue Guxo, uno de los artistas más inclasificables y originales de la escena. Su música es un cóctel que mezcla flamenco, pop y electrónica con referencias del underground americano. Capaz de hablar con la misma naturalidad del deseo, el dolor o la sátira social, Guxo es un poeta del siglo XXI que transforma cada directo en un viaje sonoro.
Desde la periferia barcelonesa llega GlorySixVain, más conocido como Glory, un creador total que empezó con un portátil y un micro en su habitación y hoy es referente en la experimentación estética y sonora. Miembro del colectivo Sixssion y fichado por el sello La Vendición Records, su primer álbum “YELA” es una fantasía urbana que mezcla amor, realidad cruda y cultura pop con un estilo que escapa a cualquier etiqueta.
Cierra el cartel una propuesta local con sabor internacional: una artista nacida en Alicante, con raíces brasileñas y alma vallisoletana, que representará la identidad joven de nuestra ciudad sobre el escenario. Su propuesta mezcla géneros, idiomas y emociones, con un directo que seguro va a sorprender.
Juntos, estos cuatro nombres componen un cartel sólido, atrevido y coherente con la filosofía del Lorencito Fest: mostrar lo mejor de la cultura urbana contemporánea y dar espacio a las voces que están definiendo el presente musical de nuestro país.
🛹 Programación diaria en el Skateplaza de Las Moreras
Pero esto no es todo. El Lorencito Fest se extiende durante dos fines de semana, llenando el Skateplaza de la Playa de las Moreras con algunas de las mejores fiestas organizadas por colectivos locales. Las mismas que dinamizan con durante todo el año la noche y la cultura joven en Valladolid, ahora trasladadas al espacio público para que todo el mundo las pueda disfrutar.
Este año, además, el montaje crece: más escenario, mejor sonido, más espacio para bailar y compartir. Un lugar seguro, gratuito y joven para disfrutar de las fiestas desde otra perspectiva.
📅 Programación Skateplaza – Moreras (22 a 04h)
🗓️ Viernes 5 de septiembre – Oazë Underground 💣
🗓️ Sábado 6 de septiembre – Mimosos Club ❤️🩹
🗓️ Domingo 7 de septiembre – La Neverita 🐧
🗓️ Viernes 12 de septiembre – Castigo Party⛓️💥
🗓️ Sábado 13 de septiembre – Noise Room 🔥
Desde el Consejo Local de la Juventud de Valladolid, seguimos apostando por espacios de encuentro reales para la juventud, por visibilizar propuestas que a menudo quedan fuera de los grandes carteles y por hacer de las fiestas patronales un lugar donde también se escuche la voz de la generación más joven.